.
Secciones
El Guardagujas es una bitácora de divulgación sobre literatura fantástica y temas afines; abierta a la colaboración de los lectores. Cada colaborador retiene la totalidad de los derechos de su obra.
el_guardagujas@yahoo.com.mx
.
Versión 0.1 Fase experimental.

 

Yo sé desde hace mucho que no hay literatura más realista que la fantástica (Angélica Gorodischer)

Bitácora de literatura fantástica

Febrero, 2004


Dos hombres en el castillo.
Roberto Bolaño y Rodrigo Fresán en una plática sobre uno de los escritores más importantes del siglo XX: Philip K. Dick.








Juan José Arreola.
Alberto Chimal, narrador mexicano, ganador del premio de cuento San Luis Potosí 2002, y colaborador de varias revistas y suplementos culturales, nos ofrece un breve homenaje al maestro tapatío.

 

 

En Vida extra , Edgar Omar Avilés, joven cuentista mexicano, nos muestra los esfuerzos de un hombre por recuperar su vida a través de un videojuego. En Obertura para una tragedia de hadas el argentino Javier Fernández pone al día.las peripecias de un cuento de hadas.

 


Galería: Guillermo Romano.
El ilustrador argentino nos envía una muestra de su más reciente trabajo en los terrenos del arte digital.








Minificciones: Lobo
Lobo es mexicano y cuenta con dos novelas, así como un poemario y un libro de minificciones (inéditos todavía). Esta es una muestra de su trabajo como minicuentista.


 

 


¡Larga vida a la nueva carne! El cine de David Cronenberg
Un breve repaso a la estética y la obra de uno de los cineastas canadienses más importantes de las últimas décadas: David Cronenberg.


 

 

 



Nana, de Chuck Palahniuck
Hay un poema que mata niños. Una mujer que vende casas encantadas. Un par de neohippies que realizan terrorismo corporativo con anuncios de periódico. Una cacería de libros. Un asesino de modelos profesionales. Un libro raro para un mundo raro.

 



Ensayo: Panorama de la ciencia ficción mexicana.
Miguel Angel Fernández presidente de la AMCyF y uno de los más importantes difusores de la ciencia ficción mexicana, nos hace llegar este ensayo donde pasa revista a uno de los movimientos más interesantes y (paradójicamente) más inconsistentes de la literatura mexicana.

 


Eso es to, eso es to, eso es to, eso es todo amigos...

el_guardagujas@yahoo.com.mx
maystar design